CULTURA
Junín de los Andes, un lugar con historia, vivencias, culturales y religiosas. Cuenta con importantes paseos artesanales.
Se pueden visitar las distintas comunidades Mapuche de la zona, quieren ofrecen sus artesanías y comidas típicas.
La ciudad posee un amplio calendario de eventos y actividades durante todo el año.









Museo Arqueológico Municipal
El Museo Arqueológico Municipal fue inaugurado el 19 de abril de 1986 como institución pública al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, y que conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de educación, estudio y recreo.
Su colección alberga un importante acervo arqueológico y paleontológico de más de 4.000 piezas, erigiéndose en uno de los museos más importantes de la provincia.
Posee tres salas (arqueológica, paleontológica y etnográfica) en las que se exhiben objetos que representan testimonios materiales de la vida y la cultura ancestral de los pueblos originarios y ejemplares de fósiles marinos y de dinosaurios con una antigüedad de más de 250 millones de años.
Visitar el Museo Arqueológico Municipal será una experiencia única que le permitirá al visitante conectarse con la historia, comprender cómo fueron sucediendo los avances tecnológicos en la sociedad y, sobre todo, cómo era la vida y las costumbres de los primeros habitantes de la provincia.
Museo y Archivo Histórico
El Museo y Archivo Histórico Municipal está dedicado a la conservación, preservación, documentación, investigación, estudio y difusión del patrimonio histórico de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una visión profunda de nuestra identidad y legado cultural.
Junín de los Andes, fundada el 15 de febrero de 1883, es la localidad más antigua de la provincia de Neuquén. Sus orígenes se remontan a la época prehispánica, cuando los pueblos mapuches y tehuelches habitaban la región. Con la llegada de las tropas militares argentinas y posteriormente de los misioneros salesianos, la ciudad comenzó a desarrollarse, integrando las culturas indígena y europea.
El museo está ubicado en un edificio que refleja la arquitectura típica de la zona, en pleno casco histórico de la ciudad. Sus muestras incluyen fotografías, artefactos, documentos y mapas que narran la historia de Junín de los Andes desde sus primeros habitantes hasta su actual configuración. Además, se destaca la fusión cultural entre los pueblos originarios y los pioneros argentinos, formando una identidad local única.
El Museo y Archivo Histórico Municipal de Junín de los Andes es una visita obligada para quienes deseen comprender la rica historia y cultura de esta encantadora ciudad patagónica.