-Gente del Sur
FIESTA NACIONAL DE LA TRUCHA
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
OBJETIVOS
Resaltar los beneficios del Turismo en su modalidad Pesca Deportiva
La pesca deportiva no solo es una actividad recreativa altamente valorada, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico y social de las regiones. Atrae a turistas que buscan experiencias únicas en entornos naturales, promoviendo el gasto en alojamientos, restaurantes, y servicios locales. Además, impulsa la conservación de los ecosistemas acuáticos al fomentar prácticas de pesca responsable y de devolución.
Promocionar y difundir los atractivos turísticos de Junín de los Andes
Junín de los Andes, considerada la Capital Nacional de la Trucha, ofrece una experiencia de pesca inigualable en escenarios de belleza natural impresionante. Con sus aguas cristalinas y abundantes especies de trucha, la ciudad se convierte en un destino de primer nivel para los pescadores. Los lagos Huechulafquen, Tromen y los ríos Curruhue, Aluminé y Malleo, son solo algunos de los escenarios que destacan por su espectacularidad y calidad para la pesca deportiva.
Contribuir a la sensibilización de la comunidad local incentivando la participación en las actividades
Es fundamental que la comunidad local se sienta parte del proceso y valore el potencial del turismo de pesca deportiva. Organizar eventos y actividades que involucren a los residentes, como talleres de pesca, ferias locales y charlas informativas, puede fomentar una mayor participación y aprecio por el turismo en la región.
Incentivar la participación de la mujer, de niños y jóvenes en la práctica de pesca deportiva
Fomentar la inclusión en la pesca deportiva es clave para el crecimiento del deporte. Organizar eventos y programas dirigidos a mujeres, niños y jóvenes, como competiciones juveniles y talleres de iniciación, puede ampliar la base de participantes y promover una mayor diversidad en el deporte.
Impulsar la promoción y lograr presencia de prensa regional y nacional
Para maximizar el impacto del turismo de pesca, es esencial contar con la cobertura de prensa regional y nacional. La promoción efectiva a través de medios de comunicación, redes sociales y colaboraciones con influencers puede elevar el perfil de Junín de los Andes como destino turístico y atraer a más visitantes.
Integrar y generar beneficios para la comunidad de Junín de los Andes y su entorno
El éxito del turismo de pesca debe traducirse en beneficios tangibles para la comunidad local. Esto incluye la creación de empleos, la mejora de infraestructuras y el apoyo a empresas locales. Además, una colaboración estrecha entre el sector turístico, las autoridades locales y los residentes puede asegurar que el desarrollo sea sostenible y beneficioso para todos.
CRONOGRAMA
Salón del Bicentenario:
–(08:30hs) Acreditación
-(09:00hs) Acto protocolar de apertura
-(09:00hs a 20:00hs) Muestra «La Historia de la pesca en Junin de los Andes».
–(10:30hs) Charla 1: En busca de las mejores truchas con Marcelo Morales
–(11:15hs) Charla 2: Manejo de la pesca en Neuquén: Los inicios con Alejandro del Valle
–(12:30hs) Charla 3: El spinning liviano: una alternativa interesante con Rubén Martín
Plaza San Martín:
-(10:00 a 20:00hs) Feria comercial/Gastronomica y Junín produce sustentable
Rio Chimehuín: Apertura de temporada:
–(14:00hs) Bajada Tradicional y corte de cinta
–(15:00hs) Charla 4: Técnicas de lanzamiento con cañas de dos manos y single hand Spey con Ruben Martín
–(16:30hs) Charla 5: Técnicas de lanzamiento y correcciones aéreas con Álvaro Cortés
Centro Tradicionalista Huiliches:
-(20:00hs) Gran espectáculo nocturno.
Casa del Bicentenario:
-(7:00hs) Torneo de pesca: Acreditación. Sorteo de jurado en el Salón del Bicentenario y retiro de viando para concursantes.
-(09:00hs a 20:00hs) Muestra «La Historia de la pesca en Junin de los Andes».
Plaza San Martín:
-(10:00 a 20:00hs) Feria comercial/Gastronomica y Junín produce sustentable
Casa de las Culturas:
–(15:00hs) Taller Atado de Moscas para infancias.
–(17:00hs) Taller Atado de mosca para adultos.
Salón del Ejército Argentino:
-(19:00hs) Coctel y entrega de premios
Centro Tradicionalista Huiliches:
-(20:00hs) Gran cierre musical con bandas locales y regionales.
Casa del Bicentenario:
-(09:00hs a 20:00hs) Muestra «La Historia de la pesca en Junin de los Andes».
Plaza San Martín:
-(10:00 a 20:00hs) Feria comercial/Gastronomica y Junín produce sustentable
Predio Salesianos:
–(9:00hs) Charla: Matias Fernandez Carro
-(10:00hs a 14:00hs) Torneo de Lanzamiento
*Individual categoría única.
Cierre de Fiesta: Centro de la ciudad.
Entrega de premios de ganadores del Torneo de Pesca y de lanzamiento.
Sorteo de la rifa camioneta 4×4 más diez (10) premios.
Del 31/10 al 02/11, Exposición y venta de artículos e insumos de pesca, gastronomía y feria de productores locales.
DISERTANTES
MARCELO MORALES
- Experto en pesca con mosca | Guía e instructor
- Inició en Fly Fishing Enterprise (1976), primer establecimiento de pesca con mosca en Argentina.
- Guía en Patagonia (1986-2012) y pionero en exploraciones de dorado (Bermejo) y especies amazónicas.
- Ex director de escuela de lanzado y atado; ganador de torneos de casting.
- Miembro de la AAPM y de la Comisión de Pesca de Parques Nacionales.
- Cofundador de Buenos Aires Anglers S.A. en alianza con Urban Angler (EE.UU.).
- Diseñador de cañas Split Bamboo y distribuidor de marcas líderes internacionales.
- Socio en la red social Fly Dreamers.
RUBÉN MARTÍN
Instructor de lanzamiento con cañas de una y de dos manos y Atador de Moscas
Rubén es un destacado referente en la pesca con mosca de Argentina con gran alcance internacional a través de su plataforma on line.
Desde hace más de 35 años se dedica a la enseñanza de atado de moscas y lanzamiento y ha instruido a miles de personas de forma presencial y virtual a través de sus cursos y clínicas.
En 1993 fue autor del primer video de atado de moscas en VHS de atado de moscas del país y que sirvió de base para la formación de nuevas generaciones de atadores.
Su trabajo a lo largo de los años a sido publicado y replicado en diversos medios on line, libros y revistas extranjeras y en algunas nacionales.
ÁLVARO CORTÉS
- Master Casting Instructor – Fly Fishers International
- Casting Instructor – Fly Fishers International
- Instructor de Técnicas de Pesca de Competición Europeas – Andes Anglers.
- Instructor de Lanzamiento – Asociación Argentina de Pesca con Mosca.
- Instructor de Lanzamiento Certificado – Andes Anglers.
MATIAS FERNANDEZ CARRO
- Instructor Certificado de la Asociación Argentina de Pesca con Mosca (AAPM)
- Guia Profesional de Pesca de la provincia de Neuquén
- Vicepresidente de la Asociación Argentina de Fly Casting (AAFC)
- Dueño de Moscas Patagónicas Fly Shop
- Representante de Airflo Rise y Guideline en Neuquén Capital
ALEJANDRO DEL VALLE
- Biólogo (Universidad de Buenos Aires).
- Especialización en evaluación y manejo de fauna silvestre, hábitats y estudios de impacto ambiental.
- Capacitación en Argentina, España, Japón, EEUU, Chile y Bolivia.
- Proyectos y cooperación internacional (JICA, Compañeros de las Américas, etc.) y participación en organismos científicos y de gestión de pesca y recursos naturales.
- Fundador y director del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) durante 18 años.
UBICACIONES
Del 31/10 al 02/11, Exposición y venta de artículos e insumos de pesca. Gastronomía y feria de productores locales.
Agregar horario y arriba tambien
TORNEO Y TALLERES
PREMIOS
Equipos de pesca, indumentaria, estadias, experiencias y objetos de los siguientes auspiciantes.









Primer etapa de inscripcion 20 cupos por modalidad
Reglamento: Leer más
En parejas
Categoria: Mosca, Spinning y Mixto
Valor de la inscripción:
Flotada: $400.000 por pareja. (Incluye almuerzo y cena)
Vadeo: $200.000 por pareja. (Incluye almuerzo y cena)
Primer etapa de inscripcion 20 cupos por modalidad
Reglamento: Leer más
Categoria: Mosca, Spinning y Mixto
Valor de la inscripción:
Flotada: $400.000 por pareja. (Incluye almuerzo y cena)
Vadeo: $200.000 por pareja. (Incluye almuerzo y cena)
Primer etapa de inscripcion 15 cupos por modalidad
Reglamento: Leer más
Modalidades:
-Menores (hasta 13 años): Un encuentro divertido y recreativo para que los jóvenes descubran el mundo del lanzamiento con mosca. Los participantes disfrutarán de juegos y actividades diseñadas para fomentar la diversión y el aprendizaje.
-General: Torneo competitivo con dos modalidades:
Shooting
Flote
Los participantes serán clasificados en categorías según su nivel de habilidad para garantizar una competencia justa y emocionante.
Valor de la inscripción:
$100.000
Talleres gratuito con cupos limitados.
-cupo 20 asistentes por taller
Taller para infancias. (a partir de 6 a 15 años.)
Taller para adultos: INSCRIPCIONES CERRADAS
Por cualquier duda o consulta enviar mail a: fiestanacionaldelatruchajda@gmail.com
*indicar en el asunto; Tema: Quiero inscribirme en el torneo de pesca y/o lanzamiento
ESPECTACULOS
PUNTO DE COMPRA/CANJE: OFICINA DE TURISMO DE 8hs a 14:00hs.
PAGO ONLINE:
Alias: fiesta.junin.trucha
*Las entradas se canjean en la oficina de turismo de Junín de los Andes con el comprobante en mano.
*Si NO RESIDÍS en Junín de los Andes y querés comprar tu entrada anticipada, podés hacerlo a través del alias de la fiesta. Luego, podrás canjearla el día del evento en la Secretaría de Turismo, de 9hs a 20hs.
-Gente del Sur





Centro Tradicionalista Huiliches:
-Los Cachorros
-Maldita Mosaic
-Almanac
-Chorros de oro cochino
Entradas anticipadas $5000 hasta el 15 de Octubre, desde 16 octubre $8.000




¡Seguimos sumando sponsors a la Fiesta Nacional de la Trucha!
1. Datos clave:
- +5,000 asistentes.
100 participantes en el concurso de pesca (influencers locales, medios). - 300m de feria comercial.
- Alcance mediático (prensa nacional, regional y provincial, redes sociales, TV regional).
2. Público Objetivo
- Hombre/Mujeres 25-60 años (pesca, turismo, outdoor).
- Familias y jóvenes (espectáculos).
- Autoridades locales y prensa especializada.
3. Medios y Alcance
- Redes sociales (Facebook/Instagram del evento + medios locales).
- Prensa escrita y radial (Neuquén, Bariloche).
- Cartelería en rutas y espacios públicos.
4. Oportunidades de Sponsorship
- Solicitá el documento comercial si estás interesado en saber más.
5. Contacto
- Venta de espacios y sponsor: Carolina
- Email: fiestanacionaldelatruchajda@gmail.com
- Whatsapp: +5492972525253
*indicar en el asunto; Tema: Quiero ser sponsor/quiero inscribirme en el torneo de pesca en forma individual/quiero contratar un espacio comercial. - Venta de números: Fernanda/Hebe
Whatsapp: +5492972402086 - Redes del evento:
@munijunín, @junindelosandesturismo, @turismoneuquen
ACOMPAÑA






















ORGANIZADORES








